miércoles, 1 de agosto de 2007

BIENVENIDOS



Hola , bienvenidos queridos alumnos de septimo y octavo año; han encontrado un perfecto lugar para recrearse y aprender sobre poetas chilenos; podrán conocer una que otra anécdota de sus vidas y entendiendo porqué son tan alabados en el pasado como en el presente; en todos los rincones del mundo.
Creo que más de alguna vez han escuchado hablar de ellos o por lo menos haber oído sus nombres. Muchos son los poetas pocos son los destacados, entre ellos encontramos a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Federico García Huidobro y otros.
Entonces,no perdamos más tiempo y manos a la obra.

Navegar por internet te resulta algo facíl y divertido,una gran diversidad de juegos,imagenes puedes encontrar.Que tal si ahora usas ésta herramienta de información y haces que en contenido sea mucho más provechoso.

Conociendo a Pablo Neruda


Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda,(nace el 12 de julio de 1904, en Parral, VII Región del Maule,y muere el 23 de septiembre de 1973 ).
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Es uno de los poetas más editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo.
Desde muy joven comienza a contribuir con la revista literaria "Selva Austral" bajo el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checoslovaco Jan Neruda.

Su poesía se caracterizará por una orientación hacia cuestiones políticas y sociales, debido a los acontecimientos historicos en los que estuvo presente,como la guerra civil española o golpes de estado.Casi todos los poemas que neruda escribe son creados en circunstancias particularmente difíciles,como cuando Neruda vivía en el exilio, o en la clandestinidad.

La aparente sencillez de la poesía de Neruda frente a la variedad de recursos estilísticos que manejaba; los motivos que animaban su prosa y su verso, el amor, la tradición,las costumbres,etc
Las fuentes literarias en las que el poeta se inspiró, es la apertura hacia nuevos ideales literarios como la crítica a la sociedad por lo cual tuvo muchos problemas durante algunos gobiernos,convirtiéndose en uno de los poetas más representativo de Chile.Para que conozcas más sobre la obra de Neruda, he elaborado esta webquest, dirigida a ustedes,los estudiantes que desean acercarse más a la lírica y que quieran profundizar sus conocimientos en cuanto a la obra de los poetas chilenos.

TAREA



1.Consiste especificamente en investigar y buscar datos sobre la vida de Neftalí Reyes, lo que consideres más importante, destacando el contexto histórico, quiénes fueron sus padres, cómo fue su infancia, qué lo motivó a escribir, a qué género literario pertenece, cómo fue su vida, como murió, entre otras cosas.
2. También la creación de un poema donde puedas utilizar diferentes técnicas como esquemas, lluvia de ideas,otros. No olvides que los poemas tienen una estructura la cual debes respetar.

Proceso







Comencemos a buscar más información, acerca de quién fue Neruda.¿Estamos listos?entonces...¡¡adelante!!

1.- ¿Quién fue Jan Neruda?

2.- Nombra a lo menos dos hechos hístóricos ocurridos durante su vida los cuales lo motivaron a escribir sobre la justicia social.

3.- ¿Cuáles fueron sus obras más conocidas?

4.- Nombra al menos cinco obras de Neruda

5.- Busca obras de Neruda y elige una. Luego explica de qué se trataba y porqué te gustó

6.- Junto con un compañero escojan un tema y en base a éste realicen un poema.

Nota: El trabajo se debe realizar consultando los enlaces Web que se presentan a continuación y apoyándose en el texo escrito sobre la vida de Neruda.

Mis queridos escritores vayan a enfrentar el desafio ¡¡Ustedes pueden!!

Recursos




En estos liks encontraras la información, necesaria para realizar las actividades ya mencionadas,ok.Ahora solo de ustedes depende mis queridos estudiantes, con muchas ganas a trabajar.


1.- http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda
(su biografia y sus obras)
2.- http://www.neruda.uchile.cl/
(vida,obra,entrevistas, imagenes, etc...)
3.- http://amediavoz.com/neruda.htm,
(todos sus poemas)
4.- http://www.mundolatino.org/cultura/neruda/neruda.htm
(poemas, discursos y evolución literario del poeta)
5.- http://personales.jet.es/a-rede/comentarios/machado.html
(ejemplo de análisis de un poema)
6.- http://mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/compoe.htm
(estructura,forma de escribir un poema y los pasos a seguir para realizarlo).

Evaluación



La evaluación se llevará a cabo partiendo de cuatro criterios fundamentales, que buscan medir el aprendizaje adquirido en cada una de las actividades realizadas. Cada criterio será valorado en un rango de puntuación de 1 a 4 de la siguiente manera:


1: Malo 2: Regular 3: Bueno 4: Excelente
La sumatoria total de las puntuaciones obtenidas, dará el resultado de la calificación final de la actuación del alumno.









Conclusión


Conclusión
¿Crees qué aprendiste más sobre los poetas chilenos?
¿Haz obtenido un verdadero aprendizaje con la lectura y busqueda de información?
¿Ocurrió o se generó algo distinto en tu interior? .
Vive intensamente tus emociones, vive con pasión tu hermoso talento para escribir, serás mucho más feliz; se llenará tu corazón y tu alma.
¡¡Muchos son los poetas pocos son los destacados!!